Ir al contenido principal

He conocido el amor

He conocido el amor
por fortuna
no he conocido la guerra
por desgracia
(para mis ganas de conocer todas las caras del poliedro)
tengo mi propio sesgo en todo
como todos
y por eso
me pregunto cómo sería verlo todo
sin los mentirosos ojos
tocarlo todo
sin las mentirosas manos
oírlo todo
sin los mentirosos oídos
saborearlo todo
sin la mentirosa lengua
pensarlo todo
sin el problema de pensar

me creo un héroe por tener una nevera alquilada
y por dar una limosna
aunque no me haga sentir mejor
como pizza (ya ves tú)
no soy de quemar, ni de alimentar la llama
soy de mantener el rescoldo
lo justo para recordar, orgulloso, que podría ser fuego,
lo justo para que nunca lo sea
y si por un error de cálculo se desmadra y prende
soy de calmar la llama
de intentar hacer que entienda al agua

siempre friego demasiado tarde
y mi basura está criando moscas
mi silla chilla y mi espalda cruje
el arte se nos ha roto en pedazos
y nadie viene a arreglarlo
no veo cómo alguien podría hacerlo
mi último drama son unos altavoces
que suenan o se callan sin aviso y sin arreglo
una frustración que me está escalando los nervios
la gente se enfada por cosas que merecen la pena
pero cuánto nos cuesta entenderlo sin estar enfadados
(yo me enfado porque han prohibido ir en bici por el Espolón)
el café está en marcha
este poema es un despropósito
y sé que me alegraría si triunfara
esto o cualquier otra de mis mierdas
no porque sea bueno
sino porque es mío
pero puedo dormir con la calma de la periferia
sin temerle al éxito —estoy vacunado
(he buscado en Twitter y nadie ha escrito "vacunado de éxito", así que lo dejo)
lo que sí temo
es esta manía del éxito
y su magnetismo indeseado, indeseable... e inevitable

puto café
qué pesado el café con su cafeinomanía de libro
Frankenstein tenía la belleza del collage
Shelley debió entenderlo
si Dios fue el informático de este software fue ingenioso
vale
y un capullo también
(sin ofender, me refiero al dios de otro)
eso, o chapucero
pero eso no cuadra
"omnisciente, omnipotente, omnipresente y chapucero"
o igual sí
igual estamos ante una nueva teología
"omnisciente, omnipotente, omnipresente... y cabrón"
blasfemias sagradas
"omnisciente, omnipotente, omnipresente y un cachondo"
"omnisciente, omnipotente, omnipresente y troll"
ya sabemos lo tentador que es torturar Sims
escribo más palabrotas de las que digo
¿será que las callo al hablar?
¿será que las invento al escribir?
¿será que escribo desde una cama de pinchos?
volviendo a lo importante
matemos al café en azucar
café Disney trademark
estoy pesado con el bucle de Leonard Cohen
(mierda, me he regado de café)
aprovecho a hacer la lavadora que ya me tocaba
TL abajo intentando entenderlo todo
tengo entendido que al final está la respuesta
yo también puedo ser un capullo
supongo que eso me acerca a Dios
lo de Estados Unidos es inguionizable
todo lo es, en realidad
un guion tiende a tener algo de cuadro saturado
Dios el ingenioso se sale siempre con la suya
al final
se esconde donde no hay nadie
ni siquiera Él
y luego aparece
¿alguien ha pensado en contratar a Dios para salir de una tarta de cumpleaños?
me estoy pasando de blasfemo
cómo no
pero me gusta pensar que Dios se reiría
"ouch, ahí le has dado, no existo, ¡qué buena!, jeje"
dios omniriente
pero ya sí que sí
me voy a ocupar de algo real
palpable, contundente, práctico y superficial
todavía tengo que poner la lavadora
y fregar

Comentarios

Entradas populares de este blog

Ha muerto un hombre alegre

Nos dejaron sin cigüeñas. Nunca fueron nuestras. Tampoco suyas. Ha muerto un hombre alegre. Tras la pena, hay que volver a la alegría, más alegría aún: más fuerte, más plena, más tranquila, más sincera, más sencilla, para compensar la que se fue. Unas pocas palabras pensando en  Luis Eguílaz , el día en que descubro que nos ha dejado.

Estar a punto de morir

Estar a punto de morir parece una buena forma de conseguir que te valoren como persona. Aunque es mejor morir. Lo preocupante no es acumular mierda dentro, lo preocupante es no cagar. Por desgracia, siento que ya sé todo lo que necesito. Por suerte, todavía no es suficiente. No lo digo por despecho ni rencor, simplemente, algunas tías buenas son especialmente malas. Sin mí no soy nada. Poeta atormentado, poeta petardo. Lista de la compra: cerveza sin alcohol, fruta, canela en rama. Cuidado con los enfermos de literatura: se permiten mentir por belleza.

Diario de sueños: cuatro sueños en una semana

Hace tiempo tenía un diario. Ahí empecé a escribir mis sueños, entre otras cosas. Llegué a apuntarlos frecuentemente. Con el tiempo, empecé a dejar de escribir lo que me pasaba y mis reflexiones, pero seguí escribiendo los sueños que tenía. Así, pasó a ser, más bien, un diario de sueños . Con el tiempo, también abandoné esa costumbre. Lo he comprobado: el último sueño apuntado en racha se quedó en abril de 2016. Después, unas pocas notas esporádicas, hasta agosto de 2018 (y una más, solo una, en 2019). Muchas veces, desde entonces, he soñado cosas que he contado a alguien, o que me guardaba celosamente, y me solía decir que debería volver a escribirlas en el diario de sueños, pero no lo hacía. Muchas veces recordaba los sueños a primera hora y, por no apuntarlos enseguida, volaban al olvido, horas después. Esta semana, por lo que sea, he podido recordar y recoger, bien y pronto, varios sueños, con lo que he vuelto a guardarlos con cierto orden. Esta vez -de momento y para variar- en ...