Ir al contenido principal

Algunas cosas de mi hoy

Si lo que quieres es escribir, si necesitas hacerlo aunque no sepas ni sobre qué, si te sientes bloqueado, siempre hay un tema que tienes a mano: hoy.



Hoy he dormido tan poco que no he parado de dormirme.



Hoy he salido del trabajo sobre las cinco, sin haber comido. Hoy he terminado de comer casi a las seis.



Hoy he podido darle mimos al gato. Últimamente maúlla más de lo habitual por la mañana. He dejado que me lama el jersey un rato en uno de sus ronrroneos frenéticos en los que queda obnubilado y después me he tenido que quitar el jersey y la camiseta, mojados ambos. También ha descansado sobre mí bastante rato, mientras yo también me quedaba dormido. Por suerte, cuando intenta cogerme las manos con sus patas ya no me saca las uñas como hacía al principio; creo que se ha dado cuenta de que no me hacen mucha gracia. En cierto momento mientras estaba en mi regazo ha hecho un gesto gracioso, parecía estar alargando las patas para abrazarme. Por otro lado, no ha comido casi nada de la comida que le he puesto esta mañana, cuando antes dejaba limpísimo el plato.



Hoy he comido alubias pintas que tenía en conserva, añadiéndoles morcilla y chorizo. De segundo, dos mazorcas de maíz con mantequilla, sal y pimienta. He calentado por primera vez las mazorcas envolviéndolas en papel de aluminio. Cuando las he sacado, el plato ardía, los bordes de las mazorcas tenían algunos granos chamuscados y las mazorcas en sí apenas se habían calentado. Iluso de mí, he vuelto a meter el plato en el microondas y he tardado todavía tres segundos más en darme cuenta de mi estupidez, al ver un arco de electricidad saltar desde el papel de aluminio a la puerta del microondas. Lo he sacado, he quitado el papel de aluminio, y por fin las he calentado como es debido. Ahora que lo pienso, no he llegado a tomar postre. Error. Vaya memoria, o vaya cansancio llevo. He tomado un plátano, cuya cáscara he dejado un buen rato en el sofá, donde el gato la ha olisqueado brevemente antes de ignorarla por completo. En mi cabeza, creía que no había llegado a tomar postre porque estaba pensando que antes quería tomar una mandarina, y no la he tomado. Por un rato, eso me ha llevado a la tranquila conclusión de que no había tomado postre. Ahora, hace no mucho, me he regado por dentro con un buen café con leche (bien azucarado, seguramente demasiado), combinado con un sobao y un mantecado. La idea original era sumar café y siesta, echarme nada más tomar el café, y así combinar los efectos activantes de la siesta y el café combinados al despertar, pero he cometido el error de ponerme con el ordenador para tomarme el café, y aquí me he quedado. He curioseado un poco a la intérprete de lenguaje de signos de Rozalén, he comprobado que mi publicación del blog de ayer tenía en Facebook "0 Personas alcanzadas" y "0 Interacciones", cosa que me ha parecido bastante curiosa (y he comprobado un par de veces). Ahora lo he vuelto a comprobar y han cambiado los números: "49 Personas alcanzadas", "3 Interacciones". Estoy consultando mi historial para reconstruir mis pasos, cosas que se pueden hacer hoy en día, ya que tenemos la memoria flácida. No he hecho mucho más: he visto un recordatorio de una publicación del año pasado en la que salgo haciendo de Groucho Marx,  he visto una noticia tonta (pero buena) que ya ni recuerdo de El Mundo Today, y de ahí he pasado a cotillear un poco a un antiguo amigo del instituto, que ahora trabaja en iluminación de teatro y por lo visto está trabajando en el musical El Jovencito Frankenstein, que tiene una pinta -al menos visualmente- muy currada y espectacular. Después de eso, cosas del propio texto: he buscado "obnubilado" (he encontrado "obnubilación"), he pasado por la Wikipedia de "estupor", y también he buscado "maíz", cuya Wikipedia, por lo visto, se llama Zea mays. Finalmente, he estado oyendo a la soprano Irina Lévian, que mi novia me dijo que no escuchara, porque me enamoraría, así que la he tenido que buscar. Concretamente, he oído "Tu che la vanità", de Don Carlo, G. Verdi. No puedo decir gran cosa sobre ello porque, la verdad, no he prestado casi atención. De hecho, lo estoy volviendo a oír, a ver si me entero de algo. Pero no lo voy a terminar. Tengo que irme. Los de la tele de Burgos (La 8) dan cosas gratis en el Fórum para los que somos la crema de la crema (o que, al menos, nos lo hacemos).



Estas son algunas cosas de mi hoy.



(Qué ilusa mi novia, pensar que me voy a enamorar de algo que entiendo tan poco).



Esta foto también es algo de mi hoy.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Ha muerto un hombre alegre

Nos dejaron sin cigüeñas. Nunca fueron nuestras. Tampoco suyas. Ha muerto un hombre alegre. Tras la pena, hay que volver a la alegría, más alegría aún: más fuerte, más plena, más tranquila, más sincera, más sencilla, para compensar la que se fue. Unas pocas palabras pensando en  Luis Eguílaz , el día en que descubro que nos ha dejado.

Estar a punto de morir

Estar a punto de morir parece una buena forma de conseguir que te valoren como persona. Aunque es mejor morir. Lo preocupante no es acumular mierda dentro, lo preocupante es no cagar. Por desgracia, siento que ya sé todo lo que necesito. Por suerte, todavía no es suficiente. No lo digo por despecho ni rencor, simplemente, algunas tías buenas son especialmente malas. Sin mí no soy nada. Poeta atormentado, poeta petardo. Lista de la compra: cerveza sin alcohol, fruta, canela en rama. Cuidado con los enfermos de literatura: se permiten mentir por belleza.

Diario de sueños: cuatro sueños en una semana

Hace tiempo tenía un diario. Ahí empecé a escribir mis sueños, entre otras cosas. Llegué a apuntarlos frecuentemente. Con el tiempo, empecé a dejar de escribir lo que me pasaba y mis reflexiones, pero seguí escribiendo los sueños que tenía. Así, pasó a ser, más bien, un diario de sueños . Con el tiempo, también abandoné esa costumbre. Lo he comprobado: el último sueño apuntado en racha se quedó en abril de 2016. Después, unas pocas notas esporádicas, hasta agosto de 2018 (y una más, solo una, en 2019). Muchas veces, desde entonces, he soñado cosas que he contado a alguien, o que me guardaba celosamente, y me solía decir que debería volver a escribirlas en el diario de sueños, pero no lo hacía. Muchas veces recordaba los sueños a primera hora y, por no apuntarlos enseguida, volaban al olvido, horas después. Esta semana, por lo que sea, he podido recordar y recoger, bien y pronto, varios sueños, con lo que he vuelto a guardarlos con cierto orden. Esta vez -de momento y para variar- en ...