Ir al contenido principal

El rey león | Mis películas favoritas: 4 de 15

Película 4 de 15: El rey león, dirigida por Rob Minkoff y Roger Allers.

Cuando David Castro González me invitó a hacer esta lista, le advertí que muchas de mis películas favoritas seguramente serían bastante típicas, y por tanto, un tanto decepcionantes. Y además veo que la mayoría se me quedaron grabadas bien de pequeño, así que es bastante posible que sea una lista un tanto infantil o adolescente. Tras haber pasado por una pareja disfuncional que vuelve a intentarlo, un nihilista que busca el sentido de su vida en la violencia gratuita, y un flipado que se cree el salvador porque le instalaron en el cerebro kung-fu.exe, llego a las sucias peleas de familia por mantener un poder legitimado por estar en lo alto de la cadena trófica. Las películas de juventud no aguantan bien la perspectiva de la madurez moralista. Al final, aunque típicas, van a ser subversivas y todo.

Recuerdo que contaba el número de veces que había visto El rey león. La última cifra que recuerdo contar, siendo todavía bastante niño, fue 14 veces. Y sí, soy de los que lloró con la muerte de Mufasa (esto me lo contó mi madre, yo no me acordaba). Para mí esta peli tiene una mezcla muy interesante de drama desgarrador y humor ligero. Habla de la pérdida y de la curación, de la apatía y del compromiso, y consigue hacerlo sin ser demasiado moralista. Tiene una gran música y un exotismo cotidiano. Bueno, no sé qué estoy contando, ¿acaso alguien no la ha visto? Solo sé que siempre fue mi película favorita de dibujos animados (aunque Aladdín, mucho más ligera, por ahí andaba también; pero creo que se debía, principalmente, a que una vez llevé la película en VHS al colegio y mis padres le pusieron una pegatina con mi nombre por si acaso, con lo que de pronto sentí la película como mucho más cercana, más mía).

Aunque el momento de la muerte de Mufasa quizás fuera lo más impactante, el momento que más me emociona (me he emocionado con solo buscar las capturas de pantalla) es cuando Simba tiene algún tipo de crisis y llega a hablar con su padre en las nubes, pero pronto la visión desaparece y queda solo, mirando al cielo... Ese momento tiene una vulnerabilidad mágica, muy delicada para mí. Me he puesto a recordarlo, me he puesto en su piel... y estoy llorando.





Comentarios

Entradas populares de este blog

Ha muerto un hombre alegre

Nos dejaron sin cigüeñas. Nunca fueron nuestras. Tampoco suyas. Ha muerto un hombre alegre. Tras la pena, hay que volver a la alegría, más alegría aún: más fuerte, más plena, más tranquila, más sincera, más sencilla, para compensar la que se fue. Unas pocas palabras pensando en  Luis Eguílaz , el día en que descubro que nos ha dejado.

Estar a punto de morir

Estar a punto de morir parece una buena forma de conseguir que te valoren como persona. Aunque es mejor morir. Lo preocupante no es acumular mierda dentro, lo preocupante es no cagar. Por desgracia, siento que ya sé todo lo que necesito. Por suerte, todavía no es suficiente. No lo digo por despecho ni rencor, simplemente, algunas tías buenas son especialmente malas. Sin mí no soy nada. Poeta atormentado, poeta petardo. Lista de la compra: cerveza sin alcohol, fruta, canela en rama. Cuidado con los enfermos de literatura: se permiten mentir por belleza.

Diario de sueños: cuatro sueños en una semana

Hace tiempo tenía un diario. Ahí empecé a escribir mis sueños, entre otras cosas. Llegué a apuntarlos frecuentemente. Con el tiempo, empecé a dejar de escribir lo que me pasaba y mis reflexiones, pero seguí escribiendo los sueños que tenía. Así, pasó a ser, más bien, un diario de sueños . Con el tiempo, también abandoné esa costumbre. Lo he comprobado: el último sueño apuntado en racha se quedó en abril de 2016. Después, unas pocas notas esporádicas, hasta agosto de 2018 (y una más, solo una, en 2019). Muchas veces, desde entonces, he soñado cosas que he contado a alguien, o que me guardaba celosamente, y me solía decir que debería volver a escribirlas en el diario de sueños, pero no lo hacía. Muchas veces recordaba los sueños a primera hora y, por no apuntarlos enseguida, volaban al olvido, horas después. Esta semana, por lo que sea, he podido recordar y recoger, bien y pronto, varios sueños, con lo que he vuelto a guardarlos con cierto orden. Esta vez -de momento y para variar- en ...