Ir al contenido principal

Despertar me sienta como una derrota

Despertar me sienta como una derrota, aunque siempre debería ser una victoria.



Si Internet hubiera existido en la época de Jesucristo, Jesús se habría quedado en un contenido viral de un par de días. Pero la gente no tenía mucho con lo que entretenerse en aquellos días, y creció la bola de nieve hasta llegar a lo que tenemos hoy en día. Nos habríamos ahorrado mucha movida. Pero a saber qué nos habría caído por otros lados.




Algo que nos diferencia a los primates del resto de animales es que podemos vernos los genitales al mear (estoy pensando en el pene, que es lo que me toca). El cagar propio todavía se nos oculta de la vista. Nos parecería muy raro cagar por el pene, pero si fuera el caso, lo tendríamos tan normalizado como ahora el mear.



Hay gente en Burgos que está en el Parral y yo estoy gozando de poder pasar el día en casa. Tengo cosas que hacer, pero de momento se me ha ido el día en ojear noticias, hacer un puré, afeitarme y ducharme, apuntar ideas para un juego de mesa sobre religión, enfrascarme en una investigación sobre los 144.000 elegidos para salvarse y, sobre todo, sobre el Jesús histórico. Y un poco en escribir y tomar un café. Nada puramente productivo, pero todo una gozada.

Comentarios

  1. Hay dos libros que igual conoces y que quizá te puedan interesar. Ambos son de Antonio Piñero (bueno,el primero que cito solo lo coordinó). Me refiero a "¿Existió Jesús realmente? El Jesús de la historia a debate", Madrid: Raíces, 2008, y, sobre todo, la "Guía para entender el Nuevo Testamento", Madrid: Trotta, 2008, que para mí es uno de los libros más iluminadores e interesantes del mundo.

    A ver qué juego de mesa discurres. Me estoy imaginando un parchís por las calles de Jerusalén.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Ay, Óscar! Por mi descuido con la moderación de comentarios, no había visto hasta hoy ninguno de tus comentarios. No conocía esos libros, me los apunto, muchas gracias. Hace no mucho estuve investigando por mi cuenta y por internet un poco el tema del Jesús histórico, y sí tengo ganas de leer más y mejor sobre el tema. ¡Muchísimas gracias!

      Eliminar
  2. La victoria no es despertarse, sino levantarse.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Estar a punto de morir

Estar a punto de morir parece una buena forma de conseguir que te valoren como persona. Aunque es mejor morir. Lo preocupante no es acumular mierda dentro, lo preocupante es no cagar. Por desgracia, siento que ya sé todo lo que necesito. Por suerte, todavía no es suficiente. No lo digo por despecho ni rencor, simplemente, algunas tías buenas son especialmente malas. Sin mí no soy nada. Poeta atormentado, poeta petardo. Lista de la compra: cerveza sin alcohol, fruta, canela en rama. Cuidado con los enfermos de literatura: se permiten mentir por belleza.

El dilema de cómo hacer las redes sociales más humanas

Tengo un sentimiento paradójico con Internet y sus redes. Por un lado tengo un maldito vicio con las redes sociales, y dedico demasiado tiempo a leerlas y releerlas, como si fueran a darme algo especial, más allá de entretenimiento temporal y a menudo superficial, o como si me fuera a esperar una notificación especial de algo que me fuera a hacer... ¿más feliz? Por otro lado, tengo muchas ganas de comunicarme más a menudo y abiertamente sobre temas que me interesan, de todo tipo, y cuando pienso en hacerlo pienso, obviamente, en hacerlo a través de las redes sociales (llevo mucho tiempo pensando en ideas para vídeos, por ejemplo, pero no me termino de lanzar a ello). Está claro que hay un montón de ventajas en estas plataformas, y seguro que por muchas de ellas estamos aquí viciados, pero desde hace un tiempo también noto cosas que no sé si son puramente humanas e inevitables, o están exacerbadas por estas plataformas (que es lo que parece), pero que llevan a ambientes muy polari

El genio de la multitud (Poema de Bukowski traducido)

hay suficiente traición, odio violencia absurdidad en ser humano medio para alimentar un ejército cualquiera un día cualquiera y los mejores en matar son aquellos que predican contra ello y los mejores en odiar son aquellos que predican amor y los mejores en la guerra finalmente son aquellos que predican paz aquellos que predican a dios, necesitan a dios aquellos que predican paz no tienen paz aquellos que predican paz no tienen amor cuidado con los predicadores cuidado con los sabedores cuidado con aquellos que siempre están leyendo libros cuidado con aquellos que o detestan la pobreza o están orgullosos de ella cuidado con aquellos rápidos para halagar ya que necesitan halagos de vuelta cuidado con aquellos que son rápidos para censurar temen lo que no conocen cuidado con aquellos que buscan multitudes constantes ya que no son nada solos cuidado con el hombre medio la mujer media cuidado con su amor, su amor es medio busca la media pero hay genio en su odio