Ir al contenido principal

La realidad es un límite al que aferrarse

Como Roger Wolfe pero con Internet y videojuegos del móvil en lugar de alcohol y tabaco.



Gente que regala cigarrillos a los vagabundos, ¿ayudan a "limpiar las calles"?



Fronteras de la tristeza.
Valla de palabras.
Hacen falta muchos paseos introspectivos para detectar la frontera de la tristeza.
Frontera líquida, gaseosa o plásmica.



No te mientas. No quieres crear mundos en los que la gente pueda refugiarse. Ya existen mil mundos en los que la gente puede refugiarse. Ya lo han hecho, antes que tú. Ya lo hacen. Siempre podrán hacerlo. Lo que quieres es crear mundos donde se pueda refugiar tu ego.



La ventaja de los límites artísticos (y su culmen en equilibrio). La realidad es un límite al que aferrarse (el más cómodo, aunque todavía demasiado amplio). Los estilos son elecciones de límites.



La química en dosis como amansadora de personalidades y formas de vivir. Un café mejorado, el cafextreme (caféx) que dé lo mejor de la cafeína con más potencia, durante más tiempo, sin casi efectos secundarios, y al que toda la sociedad esté adicta. La normalización de drogas que alteran los estados anímicos según la necesidad, gracias a su mejora, sus ventajas para el trabajo, estudio y ocio, y a la falta de efectos secundarios notables. Cuando el argumento de que es malo para la salud se cae, ¿aguanta la moral antidrogas?



Si abres los ojos lo suficiente -y en ese sentido Internet es la gran luz que (casi) todo lo ilumina-, solo queda aceptar que el talento no es una enfermedad rara, sino una epidemia.



Estoy muy en plan intuitivo con estas cosas, y esta foto me ha hecho tilín, creo que ilustra de lujo lo de que "la realidad es un límite al que aferrarse", sobre todo porque es una foto que hice encantado por esas texturas, imaginando que quizás un día podría plasmarlas en un cuadro (y seguramente no).



Lo siento, muchas de estas cosas son solo gérmenes de ideas, pero es que el tiempo va muy deprisa, los textos se agolpan y apenas tengo tiempo para desarrollar algunas cosas. Pero casi siempre, en el puro germen está la esencia más pura, también más dura de digerir, pero sin adulterar. Y eso es algún tipo de ventaja, ¿no?

Comentarios

Entradas populares de este blog

Ha muerto un hombre alegre

Nos dejaron sin cigüeñas. Nunca fueron nuestras. Tampoco suyas. Ha muerto un hombre alegre. Tras la pena, hay que volver a la alegría, más alegría aún: más fuerte, más plena, más tranquila, más sincera, más sencilla, para compensar la que se fue. Unas pocas palabras pensando en  Luis Eguílaz , el día en que descubro que nos ha dejado.

Estar a punto de morir

Estar a punto de morir parece una buena forma de conseguir que te valoren como persona. Aunque es mejor morir. Lo preocupante no es acumular mierda dentro, lo preocupante es no cagar. Por desgracia, siento que ya sé todo lo que necesito. Por suerte, todavía no es suficiente. No lo digo por despecho ni rencor, simplemente, algunas tías buenas son especialmente malas. Sin mí no soy nada. Poeta atormentado, poeta petardo. Lista de la compra: cerveza sin alcohol, fruta, canela en rama. Cuidado con los enfermos de literatura: se permiten mentir por belleza.

Diario de sueños: cuatro sueños en una semana

Hace tiempo tenía un diario. Ahí empecé a escribir mis sueños, entre otras cosas. Llegué a apuntarlos frecuentemente. Con el tiempo, empecé a dejar de escribir lo que me pasaba y mis reflexiones, pero seguí escribiendo los sueños que tenía. Así, pasó a ser, más bien, un diario de sueños . Con el tiempo, también abandoné esa costumbre. Lo he comprobado: el último sueño apuntado en racha se quedó en abril de 2016. Después, unas pocas notas esporádicas, hasta agosto de 2018 (y una más, solo una, en 2019). Muchas veces, desde entonces, he soñado cosas que he contado a alguien, o que me guardaba celosamente, y me solía decir que debería volver a escribirlas en el diario de sueños, pero no lo hacía. Muchas veces recordaba los sueños a primera hora y, por no apuntarlos enseguida, volaban al olvido, horas después. Esta semana, por lo que sea, he podido recordar y recoger, bien y pronto, varios sueños, con lo que he vuelto a guardarlos con cierto orden. Esta vez -de momento y para variar- en ...